lunes, 14 de junio de 2010

Taller - Introduccion a la Computacion (3 pts)

1. Busque en internet 3 definiciones de sistema operativo, a través de estos construya su propia definición.

• Es un software que actúa de interfaz entre los dispositivos de hardware y los programas usados por el usuario para manejar un computador. Es responsable de gestionar, coordinar las actividades y llevar a cabo el intercambio de los recursos y actúa como estación para las aplicaciones que se ejecutan en la máquina.

• Un Sistema Operativo es el software encargado de ejercer el control y coordinar el uso del hardware entre diferentes programas de aplicación y los diferentes usuarios. Es un administrador de los recursos de hardware del sistema.

• Sistema tipo software que controla la computadora y administra los servicios y sus funciones como así también la ejecución de otros programas compatibles con éste.


2. Explique brevemente las funciones del sistema operativo.

a. Aceptar los trabajos y conservarlos hasta su finalización.
b. Detectar errores y actuar de modo apropiado en caso de que se produzcan.
c. Controlar las operaciones de E/S (Entrada y Salida)
d. Controlar las interrupciones.
e. Planificar la ejecución de tareas.
f. Entregar recursos a las tareas.
g. Retirar recursos de las tareas.
h. Proteger la memoria contra el acceso indebido de los programas.
i. Soportar el multiacceso.
j. Proporcionar al usuario un sencillo manejo de todo el sistema.
k. Aprovechar los tiempos muertos del procesador.
l. Compartir los recursos de la máquina entre varios procesos al mismo tiempo.
m. Administrar eficientemente el sistema de cómputo como un todo armónico.
n. Permitir que los diferentes usuarios se comuniquen entre sí, así como protegerlos unos de otros.
o. Permitir a los usuarios almacenar información durante plazos medianos o largos.
p. Dar a los usuarios la facilidad de utilizar de manera sencilla todos los recursos, facilidades y lenguajes de que dispone la computadora.
q. Administrar y organizar los recursos de que dispone una computadora para la mejor utilización de la misma, en beneficio del mayor número posible de usuarios.
r. Controlar el acceso a los recursos de un sistema de computadoras.

3. ¿Qué es una interfaz grafica de usuario? ¿Por qué las personas la prefieren?

La interfaz gráfica de usuario, es un programa informático que actúa de interfaz de usuario, utilizando un conjunto de imágenes y objetos gráficos para representar la información y acciones disponibles en la interfaz. Su principal uso, consiste en proporcionar un entorno visual sencillo para permitir la comunicación con el sistema operativo de una máquina o computador.

• Las personas la prefieren ya que las acciones se realizan mediante manipulación directa, para facilitar la interacción del usuario con la computadora.






4. Mencione 4 programas de utilería.

• Windows:
a. Scandisk
b. Defragmentar
c. Diskcopy
d. Programas para Quemar.


5. ¿Qué es un software de aplicación? De 4 ejemplos e indique cual es su finalidad.
El software de Aplicación es aquel que hace que el computador coopere con el usuario en la realización de tareas típicamente humanas, tales como gestionar una contabilidad o escribir un texto.

Ejemplos:

> Procesadores de texto. (Bloc de Notas)
> Editores. (PhotoShop para el Diseño Gráfico)
> Hojas de Cálculo. (MS Excel)
> Sistemas gestores de bases de datos. (MySQL)
> Programas de comunicaciones. (MSN Messenger)
> Paquetes integrados. (Ofimática: Word, Excel, PowerPoint…)
> Programas de diseño asistido por computador. (AutoCAD)


6. ¿Qué es un lenguaje de programación? Explique brevemente su clasificación.

Es un idioma artificial diseñado para expresar computaciones que pueden ser llevadas a cabo por máquinas como las computadoras. Pueden usarse para crear programas que controlen el comportamiento físico y lógico de una máquina, para expresar algoritmos con precisión, o como modo de comunicación humana.1 Está formado de un conjunto de símbolos y reglas sintácticas y semánticas que definen su estructura y el significado de sus elementos y expresiones.
Clasificación:

a. El Lenguaje Máquina: es el lenguaje de programación que entiende directamente la computadora o máquina. Este lenguaje de programación utiliza el alfabeto binario, es decir, el 0 y el 1.

b. Lenguajes de programación de bajo nivel: Son mucho más fáciles de utilizar que el lenguaje máquina, pero dependen mucho de la máquina o computadora como sucedía con el lenguaje máquina.


c. Lenguajes de programación de alto nivel: Este tipo de lenguajes de programación son independientes de la máquina, lo podemos usar en cualquier computador con muy pocas modificaciones o sin ellas, son muy similares al lenguaje humano, pero precisan de un programa interprete o compilador que traduzca este lenguaje de programación de alto nivel a uno de bajo nivel como el lenguaje de máquina que la computadora pueda entender.